Regresar

Con el Ciclo Formativo de Grado Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, aprenderás a planificar, impartir y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la formación vial y la movilidad segura.

Adquirirás los aprendizajes y desarrollarás las competencias que te permitan formar y orientar a los estudiantes hacia la obtención del permiso de conducir y a fomentar valores en torno a la seguridad vial, la prevención de riesgos laborales y accidentes viales o la movilidad sostenible.

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Identificar y seleccionar la normativa reguladora de la circulación, reglamentación general de vehículos y transporte de personas y mercancías y normativa reguladora de las emisiones de contaminantes atmosféricos y calidad del aire.
  • Programar la intervención de la enseñanza para la seguridad vial y la movilidad, atendiendo al tipo de esta y al alumnado o grupo al que está dirigida.
  • Organizar los recursos para el desarrollo de la actividad de enseñanza-aprendizaje, respondiendo a las necesidades y características del alumnado o grupo al que está dirigida.
  • Desarrollar las actividades programadas, empleando los recursos y estrategias metodológicas apropiadas y las habilidades docentes relacionadas.
  • Diseñar y aplicar estrategias de actuación para la enseñanza-aprendizaje, en el marco de las instrucciones y procedimientos de la administración reguladora, de la movilidad y de la seguridad vial.
  • Evaluar el proceso de formación y los resultados obtenidos, elaborando y gestionando la documentación asociada al mismo y transmitiendo la información con el fin de mejorar la calidad del servicio.
  • Conducir turismos y motocicletas autorizadas con el permiso A2 por vías urbanas e interurbanas, cumpliendo las normas de circulación y seguridad vial y aplicando técnicas de conducción segura y eficiente y sostenible.
  • Desarrollar programas de educación vial y sostenibilidad del transporte, colaborando con los centros educativos y otras entidades públicas o privadas que lo requieran.
  • Asesorar y colaborar en planes de movilidad segura y sostenible dirigidos a entidades públicas o privadas.
  • Participar en la elaboración, implantación y revisión de planes de movilidad urbana.
  • Gestionar y administrar una escuela particular o centro de formación de personas conductoras, aplicando la normativa reguladora.
  • Actuar ante contingencias relativas a las personas, recursos o al medio, transmitiendo seguridad y confianza y aplicando, en su caso, los protocolos de actuación establecidos.
  • Mantener actualizados los conocimientos científicos y técnicos relativos a su actividad profesional, utilizando los recursos existentes.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.

Plan de formación

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Trabajar como:

  • Profesor de formación vial.
  • Director de escuelas de conductores.
  • Formador de cursos de sensibilización y reeducación vial.
  • Formador de cursos de mercancías peligrosas.
  • Director de centros de formación de mercancías peligrosas.
  • Educador en programas o actividades de educación vial en centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones de ámbito estatal, autonómico o local.
  • Asesor de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas.
  • Asesor en planes de movilidad en entidades públicas y privadas.
  • Docente en seguridad vial.
  • Monitor de cursos de conducción segura.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?